sábado, 30 de mayo de 2009

Intervención en crisis


La intervención en crisis es un proceso que busca influir activamente en el funcionamiento psíquico de una persona durante un periodo de desequilibrio para aliviar el impacto inmediato de los eventos estresantes, y ayudar a reactivar las actividades afectadas por la crisis. La evaluación e intervención adecuadas son esenciales para garantizar la seguridad del paciente y de terceros, ayudarlo a afrontar eficazmente el problema, y empoderarlo para hacer frente a futuros acontecimientos vitales de manera eficaz.
Se estima que 4% de las consultas a médicos de atención primaria tienen que ver con crisis psiquiátricas o sociales causadas por eventos estresantes agudos.

El resto de la revisión incluye definiciones, etiología, fases de la crisis, la labor del personal de salud en la crisis con pasos y un ejemplo didáctico. Si quieres acceder a todo el material puedes acceder desde: 







lunes, 25 de mayo de 2009

Evolución de las neurosis

Hoy abordamos la evolución de la historia de la neurosis en nuestros acostumbrados seminarios de lunes con el Dr. Mori. No tuvo mejor idea que mostrarnos un par de gráficos de aquellos libros en alemán que siempre tiene sobre el escritorio de su consultorio.
Para compartir la información tradujo los gráficos con la ayuda solícita del Dr. Fiestas y el Dr. Lozano y ahora me toca compartir la misma información en el blog.
Algo más, en medio de uno de los libros encontramos un texto de puño y letra de Honorio Delgado, toda una reliquia que por supuesto ya fue fotografiada y próximamente será publicada.

Historia de las neurosis
Bibliografía:
Bräutigam W. Reaktionen Neurosen Psychopathien. Georg Thieme Verlag. Stuttgart, 1968.

sábado, 9 de mayo de 2009

Presentación

El día 9 de Mayo se presentó en el Auditorio de la Casa Honorio Delgado el libro "Breve historia de los tratamientos biológicos en Psiquiatría" del Dr. Santiago Stucchi Portocarrero. La presentación estuvo a cargo del Dr. Jorge Castro Morales en representación del Departamento de Psiquiatría y de la Facultad de Medicina de la UPCH y el Dr. Humberto Guerra Allison, vicerrector de investigación.
El evento fue muy concurrido, destacandóse la presencia de los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", quienes aclamaron por el autógrafo del autor al más puro estilo de una celebridad musical.
Al ver la pugna de nuestras bellas residentes por la rúbrica del Dr. Stucchi, no faltó algún despistado transeúnte que creyó que se trataba de la conferencia de prensa de algún solista o grupo musical que por estos días visita Lima.
A continuación presento algunas imágenes del evento.

Presentación

Delirio sensitivo de referencia - Capitulo 1: Psicógeno y paranoide. Ideas sobrevaloradas y paranoia abortiva

 <iframe src="https://drive.google.com/file/d/1-N4S2ss7wy6r5rSYWyp46zddBn9h-CBv/preview" width="640" height="480...