jueves, 31 de julio de 2025

Grover Mori

Esta semana falleció el entrañable maestro Grover Mori, quizás el último de los alumnos directos de Honorio Delgado. En el tiempo de la residencia, cuando nos preguntaba algún dato sobre la historia clínica de algún paciente y el paciente no había respondido, le decíamos "el paciente no da ese dato" o "el paciente no colabora" o "el paciente no habla". Sonreía y decía que si el paciente que no hablaba por lo menos debían hacerse 20 páginas de historia (el número exacto de páginas fue cambiando entre la versión original y lo que nosotros nos repetíamos). 

Pensábamos que era una exageración, hasta que un día, en nuestros seminarios de lunes por la tarde en su consultorio de Lince, nos mostró la historia de un paciente que él había hecho cuando era alumno. No recuerdo exactamente el número de páginas, sólo que era muy extenso y tenía correcciones de Honorio Delgado. Le pedimos que nos permitiera sacar una fotocopia, a lo que accedió con el compromiso de devolverlo a la siguiente semana. 

En aquel tiempo traté de digitalizar y pasar a texto la historia, las aplicaciones de lectura de caracteres (OCR) no era como las de ahora y daban un aproximado, así que era necesario revisar hoja por hoja. Fui digitalizando y actualizando cada cierto tiempo, entre mudanzas debe andar el original, pero no quería pasar la oportunidad de recordarlo con el legado que nos deja. Una parte de lo que pasé lo comparto en el blog y espero encontrarlo en algún momento. En este extracto podemos leer como un paciente que se niega a conversar con un alumno puede terminar hablando, que pueda que sea dificil seguir una estructura y que hay que terminar adaptándose a la situación. Un abrazo grande Maestro. 


lunes, 17 de junio de 2024

Canal de Youtube de Psiquiatria y mas

Los invito a visitar el canal de Youtube de Psiquiatria y mas. Espero poder subir videos de interés periódicamente.







domingo, 12 de mayo de 2024

Ingreso a redes sociales

Este blog lleva más de 15 años, en un principio fue bastante productivo en información y luego, cada cierto tiempo, se ha tratado de brindar algo de actualidad dentro de la especialidad.

Hay algunos residentes o ex residentes que han leído algún post de este blog y lo han considerado nutritivo.

Se ha tratado de dar información basada en evidencia y si alguna finalidad tenía este blog era promoción  de temas de salud mental. Con el paso del tiempo, se busca información en otras plataformas, cuánto menos texto haya se aprecia más, por eso, si hay alguien interesado en pasar el contenido de este blog a otra plataforma más interactiva, eventualmente un podcast se puede contactar conmigo y le puedo dar las facilidades para pasar el contenido.

Mientras tanto, intentaré seguir en este medio siempre que haya un espacio de tiempo propicio. 

Muchas gracias por seguir este blog.

Kurt Schneider - Patopsicologìa clìnica (I)

 El primer capìtulo del libro de Patopsicologìa clìnica de Kurt Schneider.